Andrés Ramírez diserta sobre migración en el siglo XXI en la Suprema Corte de Justicia
Andrés Ramírez diserta sobre migración en el siglo XXI en la Suprema Corte de Justicia
Andrés Ramírez diserta sobre migración en el siglo XXI en la Suprema Corte de Justicia
Junio 13, 2025
Junio 13, 2025










A invitación del Mtro. Netzaí Sandoval, Andrés Ramírez, coordinador general del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM), dictó exitosamente la conferencia "La migración en el siglo XXI" en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta participación se realizó en el marco del círculo de estudio de la ministra Lenia Batres Guadarrama, un espacio académico dedicado al desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico. El Mtro. Sandoval destacó la importancia de contar con la participación de Ramírez, quien combina un profundo conocimiento teórico del tema migratorio con una amplia experiencia práctica en el campo.
El círculo de estudio tiene como objetivo fundamental fomentar la reflexión crítica entre los participantes, invitando a especialistas que contribuyan a cuestionar y analizar las materias de fondo que enfrentan cotidianamente en la SCJN. Durante su intervención, Andrés Ramírez compartió perspectivas esenciales sobre los fenómenos migratorios contemporáneos, enfatizando la complejidad de estos procesos. Una de las ideas centrales que desarrolló fue que los flujos migratorios no representan la movilidad de una sola categoría de personas, sino que existen razones diferenciadas y múltiples por las cuales las personas abandonan sus países de origen. Esta diversidad de motivaciones requiere enfoques de política pública igualmente diferenciados y especializados.
La conferencia abordó también las transformaciones recientes en los patrones migratorios, destacando que en el siglo XXI, particularmente a partir del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se ha incrementado significativamente la tendencia de flujos mixtos. Este fenómeno implica que en las mismas rutas migratorias convergen personas con diferentes estatus y necesidades de protección, desde migrantes económicos hasta solicitantes de asilo y refugiados. La presentación generó gran interés entre los asistentes, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y reflexiones. El evento se desarrolló con notable éxito, consolidando el espacio como un foro relevante para el análisis de temas fundamentales de justicia y derechos humanos.
Consulta la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=Ij7sXJCmoVY&t=2s
A invitación del Mtro. Netzaí Sandoval, Andrés Ramírez, coordinador general del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM), dictó exitosamente la conferencia "La migración en el siglo XXI" en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta participación se realizó en el marco del círculo de estudio de la ministra Lenia Batres Guadarrama, un espacio académico dedicado al desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico. El Mtro. Sandoval destacó la importancia de contar con la participación de Ramírez, quien combina un profundo conocimiento teórico del tema migratorio con una amplia experiencia práctica en el campo.
El círculo de estudio tiene como objetivo fundamental fomentar la reflexión crítica entre los participantes, invitando a especialistas que contribuyan a cuestionar y analizar las materias de fondo que enfrentan cotidianamente en la SCJN. Durante su intervención, Andrés Ramírez compartió perspectivas esenciales sobre los fenómenos migratorios contemporáneos, enfatizando la complejidad de estos procesos. Una de las ideas centrales que desarrolló fue que los flujos migratorios no representan la movilidad de una sola categoría de personas, sino que existen razones diferenciadas y múltiples por las cuales las personas abandonan sus países de origen. Esta diversidad de motivaciones requiere enfoques de política pública igualmente diferenciados y especializados.
La conferencia abordó también las transformaciones recientes en los patrones migratorios, destacando que en el siglo XXI, particularmente a partir del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se ha incrementado significativamente la tendencia de flujos mixtos. Este fenómeno implica que en las mismas rutas migratorias convergen personas con diferentes estatus y necesidades de protección, desde migrantes económicos hasta solicitantes de asilo y refugiados. La presentación generó gran interés entre los asistentes, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y reflexiones. El evento se desarrolló con notable éxito, consolidando el espacio como un foro relevante para el análisis de temas fundamentales de justicia y derechos humanos.
Consulta la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=Ij7sXJCmoVY&t=2s
A invitación del Mtro. Netzaí Sandoval, Andrés Ramírez, coordinador general del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM), dictó exitosamente la conferencia "La migración en el siglo XXI" en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta participación se realizó en el marco del círculo de estudio de la ministra Lenia Batres Guadarrama, un espacio académico dedicado al desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico. El Mtro. Sandoval destacó la importancia de contar con la participación de Ramírez, quien combina un profundo conocimiento teórico del tema migratorio con una amplia experiencia práctica en el campo.
El círculo de estudio tiene como objetivo fundamental fomentar la reflexión crítica entre los participantes, invitando a especialistas que contribuyan a cuestionar y analizar las materias de fondo que enfrentan cotidianamente en la SCJN. Durante su intervención, Andrés Ramírez compartió perspectivas esenciales sobre los fenómenos migratorios contemporáneos, enfatizando la complejidad de estos procesos. Una de las ideas centrales que desarrolló fue que los flujos migratorios no representan la movilidad de una sola categoría de personas, sino que existen razones diferenciadas y múltiples por las cuales las personas abandonan sus países de origen. Esta diversidad de motivaciones requiere enfoques de política pública igualmente diferenciados y especializados.
La conferencia abordó también las transformaciones recientes en los patrones migratorios, destacando que en el siglo XXI, particularmente a partir del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se ha incrementado significativamente la tendencia de flujos mixtos. Este fenómeno implica que en las mismas rutas migratorias convergen personas con diferentes estatus y necesidades de protección, desde migrantes económicos hasta solicitantes de asilo y refugiados. La presentación generó gran interés entre los asistentes, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y reflexiones. El evento se desarrolló con notable éxito, consolidando el espacio como un foro relevante para el análisis de temas fundamentales de justicia y derechos humanos.
Consulta la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=Ij7sXJCmoVY&t=2s
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.