
Trabajamos desde la
acción colectiva

Trabajamos desde la
acción colectiva
¿Quiénes somos?
Nuestra Historia
Nacimos de la necesidad de abordar de manera integral los fenómenos migratorios y el desplazamiento forzado interno en México, combinando la rigurosidad académica con un enfoque práctico y orientado a resultados.
Nuestra Visión
Buscamos construir liderazgo, a través de propuestas innovadoras que promuevan la integración local, el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas en contexto de movilidad, contribuyendo a una sociedad con justicia social, y que combata la xenofobia y la discriminación de todo tipo. Nuestra base es una visión transversal humanitaria y de derechos humanos.
Nuestra Misión
Nos dedicamos a la investigación, análisis y desarrollo de soluciones integrales relacionados con los desafíos de la movilidad humana en México. Trabajamos en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas innovadoras y efectivas que aborden las causas fundamentales de la movilidad humana, con un enfoque integral y sostenible. Buscamos promover la seguridad, la integración local, la resiliencia y el desarrollo comunitario local, para lograrlo, recurrimos a la investigación aplicada, incidencia política, colaboración multisectorial y acompañamiento técnico a los actores clave.
Conoce a nuestro equipo


Andrés Ramírez Silva
Coordinador General
andresramirez@ceppom.org
Economista de la UNAM, Maestro en Sociología Rural por la Universidad Autónoma Chapingo, donde fue director. Cuenta con estudios de doctorado Economía por la UNAM. Catedrático en la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, del Seminario de la Cuestión Agraria de la Facultad de Economía de la UNAM y de la maestría de Sociología Rural en la Universidad Autónoma de Chapingo. Ex funcionario internacional del ACNUR durante 28 años. De diciembre 2018 a septiembre de 2024 fue titular de la COMAR, desde esa posición llevó la primera Presidencia Pro Tempore del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS), ha impartido conferencias en muchos países del mundo y es autor de muchas publicaciones sobre temas económicos, sociales y de refugiados. Desde marzo de 2025 es Coordinador General de CEPPOM.


Cinthia Pérez Trejo
Directora Operativa y de Estrategia
cinthiaperez@ceppom.org
Maestra en Derecho por la UNAM. Abogada especialista en derecho internacional público, con fuerte interés en la protección y promoción de los derechos humanos, derecho migratorio y derecho de los refugiados. Con aproximadamente 15 años de experiencia profesional. Ha desempeñado distintos puestos como Visitadora Adjunta en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el Instituto Nacional de Migración y en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Además, ha representado al Gobierno de México en diversos foros nacionales e internacionales. Y cuenta con la experiencia como docente a nivel universitario y maestría en Derecho Internacional Público y Privado, Derecho Migratorio y Derecho Humanitario. Desde marzo de 2025 es Directora Operativa de Estrategia de CEPPOM.
Ana Laura Martínez de Lara
Directora de Enlace con Gobierno, Legislativo y Ejecutivo y Desplazamiento Forzado Interno


analauramartinez@ceppom.org
Doctora en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Maestra en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y con estudios de Maestría en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Licenciada en Contaduría y Administración por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Por más de 30 años se ha desempeñado en diversos encargos en la Administración Pública Federal, Local y en Organismos Autónomos. Específicamente ha dirigido proyectos de cultura y educación, administración hacendaria, desarrollo profesional y de recursos humanos, así como de Movilidad y Migración de personas. A partir de 2019 ha realizado trabajo enfocado en la Protección de Derechos Humanos de las personas en Movilidad enfocándose en Desplazamiento Forzado Interno. Desde marzo de 2025 es Directora de Enlace y Desplazamiento Forzado Interno de CEPPOM.


Álvaro Erick Martínez Mejía
Director Jurídico
alvaromartinez@ceppom.org
Licenciado en Derecho, titulado por excelencia académica, cuenta con experiencia como abogado postulante en las materias civil, mercantil y administrativo. Se desempeñó como Coordinador Jurídico en la Dirección General de Asuntos Judiciales y Administrativos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR); entre sus logros se destacan: Consolidación del Proyecto de Asociación celebrado entre el ACNUR y la SEGOB, en donde se transfirieron recursos para el fortalecimiento de las capacidades institucionales de la COMAR; Representación de la COMAR en el Amparo Directo en Revisión 186/2023 tramitado ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se estableció el primer criterio de interpretación sobre la protección efectiva de personas extranjeras que cuentan con doble o múltiple nacionalidad; Representación de la COMAR en el Amparo Directo en Revisión 353/2019 tramitado ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se determinó la constitucionalidad del artículo 18 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y Representación del Coordinador General de la COMAR en el Juicio Contencioso Administrativo Federal 2638/19-17-06 tramitado ante el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el que se determinó la inexistencia de responsabilidad patrimonial de la COMAR. Desde marzo de 2025 es Director de Jurídico de CEPPOM.
Liliana Hernández Sánchez
Directora de Estudios y Políticas Públicas


lilianahernandez@ceppom.org
Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Más de diez años de trayectoria en el servicio público y organizaciones de la sociedad civil. Su experiencia laboral abarca importantes instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la Procuraduría Social del Estado de Jalisco, el Instituto Nacional de Migración y el Instituto Nacional Electoral, donde ha desarrollado competencias en gestión pública y políticas sociales. Ha cursado diversos diplomados en Migración y Derechos Humanos; Derecho Internacional de las Personas Refugiadas y Protección Internacional en México; Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral, estudios en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y uno más en Relaciones Públicas y Manejo de Crisis por la Universidad Iberoamericana. Desde marzo de 2025 es Directora de Estudios y Políticas Públicas de CEPPOM.


Viridiana Alpízar Castillo
Directora Ejecutiva de Administración
viridianaalpizar@ceppom.org
Licenciada en Psicología por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), con una especialidad en Psicología Clínica por la Asociación Mexicana de Alternativas en México, además cuenta con estudios en educación por la UNITEC y capacitación continua en materia de género, discriminación y derechos humanos. Experiencia como servidora pública por 10 años en el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Dentro de sus fortalezas se destaca la relación con instituciones de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil en la aplicación de políticas públicas en materia de movilidad humana. Desde marzo de 2025 es Directora Ejecutiva de Administración de CEPPOM.
Carmita Cisneros Monzón
Directora de Desarrollo Institucional
carmitacisneros@ceppom.org
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialista en Migración Internacional y Maestra en Estudios de Migración Internacional por El Colegio de la Frontera Norte, titulada de esta última con mención honorífica a través de la tesis: El modelo de expedición de la CURP. Hacia la integración local de personas con necesidades de protección internacional en México: impacto de la coordinación interinstitucional desde la experiencia de Nuevo León. Más de 12 años de experiencia en atención y acompañamiento a personas en movilidad desde sociedad civil y como servidora pública federal. Cuenta con experiencia en desarrollo de proyectos para fortalecimiento institucional y derechos humanos; vinculación con actores gubernamentales y no gubernamentales para fortalecer procesos de protección e integración local de personas migrantes y refugiadas en México. Ha dedicado parte de su trayectoria profesional a la sistematización e investigación sobre temas de derechos humanos, principalmente sobre migración internacional. Ha participado en Foros Internacionales representando al gobierno de México sobre personas en movilidad tales como el Taller Regional sobre Protección y Asistencia para las personas migrantes vulnerables a la violencia, explotación y abuso en San José, Costa Rica llevado a cabo en 2022 y como Punto Focal Técnico de la delegación mexicana en el Encuentro Regional de Comunidades de Acogida de Personas Refugiadas y Migrantes, Capítulo de Santiago II, en Santiago, Chile en 2023. Durante casi seis años fue Jefa de la Oficina de Representación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Monterrey, Nuevo León. Asimismo se ha desempeñado como docente de las asignaturas de Derecho Internacional Público y Derecho de Migración de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas en la Universidad Metropolitana de Monterrey. Desde junio de 2025, es Directora de Desarrollo Institucional de CEPPOM.


© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.
Nuestra Historia
Nacimos de la necesidad de abordar de manera integral los fenómenos migratorios y el desplazamiento forzado interno en México, combinando la rigurosidad académica con un enfoque práctico y orientado a resultados.
Nuestra Visión
Buscamos construir liderazgo, a través de propuestas innovadoras que promuevan la integración local, el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas en contexto de movilidad, contribuyendo a una sociedad con justicia social, y que combata la xenofobia y la discriminación de todo tipo. Nuestra base es una visión transversal humanitaria y de derechos humanos.
Nuestra Misión
Nos dedicamos a la investigación, análisis y desarrollo de soluciones integrales relacionados con los desafíos de la movilidad humana en México. Trabajamos en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas innovadoras y efectivas que aborden las causas fundamentales de la movilidad humana, con un enfoque integral y sostenible. Buscamos promover la seguridad, la integración local, la resiliencia y el desarrollo comunitario local, para lograrlo, recurrimos a la investigación aplicada, incidencia política, colaboración multisectorial y acompañamiento técnico a los actores clave.

Trabajamos desde la
acción colectiva

Trabajamos desde la
acción colectiva
¿Quiénes somos?
Conoce a nuestro equipo
Andrés Ramírez Silva
Coordinador General
andresramirez@ceppom.org
Economista de la UNAM, Maestro en Sociología Rural por la Universidad Autónoma Chapingo, donde fue director. Cuenta con estudios de doctorado Economía por la UNAM. Catedrático en la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, del Seminario de la Cuestión Agraria de la Facultad de Economía de la UNAM y de la maestría de Sociología Rural en la Universidad Autónoma de Chapingo. Ex funcionario internacional del ACNUR durante 28 años. De diciembre 2018 a septiembre de 2024 fue titular de la COMAR, desde esa posición llevó la primera Presidencia Pro Tempore del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS), ha impartido conferencias en muchos países del mundo y es autor de muchas publicaciones sobre temas económicos, sociales y de refugiados. Desde marzo de 2025 es Coordinador General de CEPPOM.


Cinthia Pérez Trejo
Directora Operativa y de Estrategia


Maestra en Derecho por la UNAM. Abogada especialista en derecho internacional público, con fuerte interés en la protección y promoción de los derechos humanos, derecho migratorio y derecho de los refugiados. Con aproximadamente 15 años de experiencia profesional. Ha desempeñado distintos puestos como Visitadora Adjunta en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el Instituto Nacional de Migración y en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Además, ha representado al Gobierno de México en diversos foros nacionales e internacionales. Y cuenta con la experiencia como docente a nivel universitario y maestría en Derecho Internacional Público y Privado, Derecho Migratorio y Derecho Humanitario. Desde marzo de 2025 es Directora Operativa de Estrategia de CEPPOM.
cinthiaperez@ceppom.org
Ana Laura Martínez de Lara
Directora de Enlace con Gobierno, Legislativo y Ejecutivo y Desplazamiento Forzado Interno


Doctora en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Maestra en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y con estudios de Maestría en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Licenciada en Contaduría y Administración por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Por más de 30 años se ha desempeñado en diversos encargos en la Administración Pública Federal, Local y en Organismos Autónomos. Específicamente ha dirigido proyectos de cultura y educación, administración hacendaria, desarrollo profesional y de recursos humanos, así como de Movilidad y Migración de personas. A partir de 2019 ha realizado trabajo enfocado en la Protección de Derechos Humanos de las personas en Movilidad enfocándose en Desplazamiento Forzado Interno. Desde marzo de 2025 es Directora de Enlace y Desplazamiento Forzado Interno de CEPPOM.
analauramartinez@ceppom.org


Álvaro Erick Martínez Mejía
Director Jurídico
Licenciado en Derecho, titulado por excelencia académica, cuenta con experiencia como abogado postulante en las materias civil, mercantil y administrativo. Se desempeñó como Coordinador Jurídico en la Dirección General de Asuntos Judiciales y Administrativos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR); entre sus logros se destacan: Consolidación del Proyecto de Asociación celebrado entre el ACNUR y la SEGOB, en donde se transfirieron recursos para el fortalecimiento de las capacidades institucionales de la COMAR; Representación de la COMAR en el Amparo Directo en Revisión 186/2023 tramitado ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se estableció el primer criterio de interpretación sobre la protección efectiva de personas extranjeras que cuentan con doble o múltiple nacionalidad; Representación de la COMAR en el Amparo Directo en Revisión 353/2019 tramitado ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se determinó la constitucionalidad del artículo 18 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y Representación del Coordinador General de la COMAR en el Juicio Contencioso Administrativo Federal 2638/19-17-06 tramitado ante el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el que se determinó la inexistencia de responsabilidad patrimonial de la COMAR. Desde marzo de 2025 es Director de Jurídico de CEPPOM.
alvaromartinez@ceppom.org
Liliana Hernández Sánchez
Directora de Estudios y Políticas Públicas


Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Más de diez años de trayectoria en el servicio público y organizaciones de la sociedad civil. Su experiencia laboral abarca importantes instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la Procuraduría Social del Estado de Jalisco, el Instituto Nacional de Migración y el Instituto Nacional Electoral, donde ha desarrollado competencias en gestión pública y políticas sociales. Ha cursado diversos diplomados en Migración y Derechos Humanos; Derecho Internacional de las Personas Refugiadas y Protección Internacional en México; Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral, estudios en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y uno más en Relaciones Públicas y Manejo de Crisis por la Universidad Iberoamericana. Desde marzo de 2025 es Directora de Estudios y Políticas Públicas de CEPPOM.
lilianahernandez@ceppom.org
Viridiana Alpízar Castillo
Directora Ejecutiva de Administración


Licenciada en Psicología por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), con una especialidad en Psicología Clínica por la Asociación Mexicana de Alternativas en México, además cuenta con estudios en educación por la UNITEC y capacitación continua en materia de género, discriminación y derechos humanos. Experiencia como servidora pública por 10 años en el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Dentro de sus fortalezas se destaca la relación con instituciones de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil en la aplicación de políticas públicas en materia de movilidad humana. Desde marzo de 2025 es Directora Ejecutiva de Administración de CEPPOM.
viridianaalpizar@ceppom.org
Carmita Cisneros Monzón
Directora de Desarrollo Institucional
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialista en Migración Internacional y Maestra en Estudios de Migración Internacional por El Colegio de la Frontera Norte, titulada de esta última con mención honorífica a través de la tesis: El modelo de expedición de la CURP. Hacia la integración local de personas con necesidades de protección internacional en México: impacto de la coordinación interinstitucional desde la experiencia de Nuevo León. Más de 12 años de experiencia en atención y acompañamiento a personas en movilidad desde sociedad civil y como servidora pública federal. Cuenta con experiencia en desarrollo de proyectos para fortalecimiento institucional y derechos humanos; vinculación con actores gubernamentales y no gubernamentales para fortalecer procesos de protección e integración local de personas migrantes y refugiadas en México. Ha dedicado parte de su trayectoria profesional a la sistematización e investigación sobre temas de derechos humanos, principalmente sobre migración internacional. Ha participado en Foros Internacionales representando al gobierno de México sobre personas en movilidad tales como el Taller Regional sobre Protección y Asistencia para las personas migrantes vulnerables a la violencia, explotación y abuso en San José, Costa Rica llevado a cabo en 2022 y como Punto Focal Técnico de la delegación mexicana en el Encuentro Regional de Comunidades de Acogida de Personas Refugiadas y Migrantes, Capítulo de Santiago II, en Santiago, Chile en 2023. Durante casi seis años fue Jefa de la Oficina de Representación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Monterrey, Nuevo León. Asimismo se ha desempeñado como docente de las asignaturas de Derecho Internacional Público y Derecho de Migración de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas en la Universidad Metropolitana de Monterrey. Desde junio de 2025, es Directora de Desarrollo Institucional de CEPPOM.
carmitacisneros@ceppom.org


© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.

Trabajamos desde la
acción colectiva
¿Quiénes somos?
Nuestra Historia
Nacimos de la necesidad de abordar de manera integral los fenómenos migratorios y el desplazamiento forzado interno en México, combinando la rigurosidad académica con un enfoque práctico y orientado a resultados.
Nuestra Visión
Buscamos construir liderazgo, a través de propuestas innovadoras que promuevan la integración local, el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas en contexto de movilidad, contribuyendo a una sociedad con justicia social, y que combata la xenofobia y la discriminación de todo tipo. Nuestra base es una visión transversal humanitaria y de derechos humanos.
Nuestra Misión
Nos dedicamos a la investigación, análisis y desarrollo de soluciones integrales relacionados con los desafíos de la movilidad humana en México. Trabajamos en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas innovadoras y efectivas que aborden las causas fundamentales de la movilidad humana, con un enfoque integral y sostenible. Buscamos promover la seguridad, la integración local, la resiliencia y el desarrollo comunitario local, para lograrlo, recurrimos a la investigación aplicada, incidencia política, colaboración multisectorial y acompañamiento técnico a los actores clave.
Conoce a nuestro equipo
Andrés Ramírez Silva
Coordinador General
Economista de la UNAM, Maestro en Sociología Rural por la Universidad Autónoma Chapingo, donde fue director. Cuenta con estudios de doctorado Economía por la UNAM. Catedrático en la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, del Seminario de la Cuestión Agraria de la Facultad de Economía de la UNAM y de la maestría de Sociología Rural en la Universidad Autónoma de Chapingo. Ex funcionario internacional del ACNUR durante 28 años. De diciembre 2018 a septiembre de 2024 fue titular de la COMAR, desde esa posición llevó la primera Presidencia Pro Tempore del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS), ha impartido conferencias en muchos países del mundo y es autor de muchas publicaciones sobre temas económicos, sociales y de refugiados. Desde marzo de 2025 es Coordinador General de CEPPOM.

andresramirez@ceppom.org
Cinthia Pérez Trejo
Maestra en Derecho por la UNAM. Abogada especialista en derecho internacional público, con fuerte interés en la protección y promoción de los derechos humanos, derecho migratorio y derecho de los refugiados. Con aproximadamente 15 años de experiencia profesional. Ha desempeñado distintos puestos como Visitadora Adjunta en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el Instituto Nacional de Migración y en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Además, ha representado al Gobierno de México en diversos foros nacionales e internacionales. Y cuenta con la experiencia como docente a nivel universitario y maestría en Derecho Internacional Público y Privado, Derecho Migratorio y Derecho Humanitario. Desde marzo de 2025 es Directora Operativa de Estrategia de CEPPOM.
Directora Operativa y de Estrategia
cinthiaperez@ceppom.org

Doctora en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Maestra en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y con estudios de Maestría en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Licenciada en Contaduría y Administración por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Por más de 30 años se ha desempeñado en diversos encargos en la Administración Pública Federal, Local y en Organismos Autónomos. Específicamente ha dirigido proyectos de cultura y educación, administración hacendaria, desarrollo profesional y de recursos humanos, así como de Movilidad y Migración de personas. A partir de 2019 ha realizado trabajo enfocado en la Protección de Derechos Humanos de las personas en Movilidad enfocándose en Desplazamiento Forzado Interno. Desde marzo de 2025 es Directora de Enlace y Desplazamiento Forzado Interno de CEPPOM.
Ana Laura Martínez de Lara
Directora de Enlace con Gobierno, Legislativo y Ejecutivo
y Desplazamiento Forzado Interno
analauramartinez@ceppom.org

Licenciado en Derecho, titulado por excelencia académica, cuenta con experiencia como abogado postulante en las materias civil, mercantil y administrativo. Se desempeñó como Coordinador Jurídico en la Dirección General de Asuntos Judiciales y Administrativos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR); entre sus logros se destacan: Consolidación del Proyecto de Asociación celebrado entre el ACNUR y la SEGOB, en donde se transfirieron recursos para el fortalecimiento de las capacidades institucionales de la COMAR; Representación de la COMAR en el Amparo Directo en Revisión 186/2023 tramitado ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se estableció el primer criterio de interpretación sobre la protección efectiva de personas extranjeras que cuentan con doble o múltiple nacionalidad; Representación de la COMAR en el Amparo Directo en Revisión 353/2019 tramitado ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se determinó la constitucionalidad del artículo 18 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y Representación del Coordinador General de la COMAR en el Juicio Contencioso Administrativo Federal 2638/19-17-06 tramitado ante el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el que se determinó la inexistencia de responsabilidad patrimonial de la COMAR. Desde marzo de 2025 es Director de Jurídico de CEPPOM.

Álvaro Erick Martínez Mejía
Director Jurídico
alvaromartinez@ceppom.org
Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Más de diez años de trayectoria en el servicio público y organizaciones de la sociedad civil. Su experiencia laboral abarca importantes instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la Procuraduría Social del Estado de Jalisco, el Instituto Nacional de Migración y el Instituto Nacional Electoral, donde ha desarrollado competencias en gestión pública y políticas sociales. Ha cursado diversos diplomados en Migración y Derechos Humanos; Derecho Internacional de las Personas Refugiadas y Protección Internacional en México; Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral, estudios en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y uno más en Relaciones Públicas y Manejo de Crisis por la Universidad Iberoamericana. Desde marzo de 2025 es Directora de Estudios y Políticas Públicas de CEPPOM.
Liliana Hernández Sánchez
Directora de Estudios y Políticas Públicas
lilianahernandez@ceppom.org

Licenciada en Psicología por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), con una especialidad en Psicología Clínica por la Asociación Mexicana de Alternativas en México, además cuenta con estudios en educación por la UNITEC y capacitación continua en materia de género, discriminación y derechos humanos. Experiencia como servidora pública por 10 años en el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Dentro de sus fortalezas se destaca la relación con instituciones de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil en la aplicación de políticas públicas en materia de movilidad humana. Desde marzo de 2025 es Directora Ejecutiva de Administración de CEPPOM.
Viridiana Alpízar Castillo
Directora Ejecutiva de Administración

viridianaalpizar@ceppom.org
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialista en Migración Internacional y Maestra en Estudios de Migración Internacional por El Colegio de la Frontera Norte, titulada de esta última con mención honorífica a través de la tesis: El modelo de expedición de la CURP. Hacia la integración local de personas con necesidades de protección internacional en México: impacto de la coordinación interinstitucional desde la experiencia de Nuevo León. Más de 12 años de experiencia en atención y acompañamiento a personas en movilidad desde sociedad civil y como servidora pública federal. Cuenta con experiencia en desarrollo de proyectos para fortalecimiento institucional y derechos humanos; vinculación con actores gubernamentales y no gubernamentales para fortalecer procesos de protección e integración local de personas migrantes y refugiadas en México. Ha dedicado parte de su trayectoria profesional a la sistematización e investigación sobre temas de derechos humanos, principalmente sobre migración internacional. Ha participado en Foros Internacionales representando al gobierno de México sobre personas en movilidad tales como el Taller Regional sobre Protección y Asistencia para las personas migrantes vulnerables a la violencia, explotación y abuso en San José, Costa Rica llevado a cabo en 2022 y como Punto Focal Técnico de la delegación mexicana en el Encuentro Regional de Comunidades de Acogida de Personas Refugiadas y Migrantes, Capítulo de Santiago II, en Santiago, Chile en 2023. Durante casi seis años fue Jefa de la Oficina de Representación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Monterrey, Nuevo León. Asimismo se ha desempeñado como docente de las asignaturas de Derecho Internacional Público y Derecho de Migración de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas en la Universidad Metropolitana de Monterrey. Desde junio de 2025, es Directora de Desarrollo Institucional de CEPPOM.
Carmita Cisneros Monzón
Directora de Desarrollo Institucional
carmitacisneros@ceppom.org

© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.