Andrés Ramírez Silva analiza los flujos mixtos de movilidad humana en el marco del seminario jurídico del Trabajo en México

Organizado por la UAM Azcapotzalco

Andrés Ramírez Silva analiza los flujos mixtos de movilidad humana en el marco del seminario jurídico del Trabajo en México

Organizado por la UAM Azcapotzalco

Andrés Ramírez Silva analiza los flujos mixtos de movilidad humana en el marco del seminario jurídico del Trabajo en México

Organizado por la UAM Azcapotzalco

Junio 12, 2025

Junio 12, 2025

Andrés Ramírez Silva, coordinador general del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM), participó como ponente en el Seminario de Estudios Jurídicos del Trabajo en México organizado por la UAM Azcapotzalco, donde dictó la conferencia "Los flujos mixtos en que se desarrolla la movilidad humana en el México del siglo XXI". Durante su intervención, el especialista abordó las complejidades de los movimientos migratorios contemporáneos, destacando la importancia de distinguir entre las diferentes categorías de personas que conforman estos flujos y las motivaciones que impulsan su desplazamiento. La conferencia ofreció una perspectiva integral sobre cómo México se ha posicionado como un país clave en las dinámicas de movilidad humana regional.


Una de las reflexiones centrales que Ramírez Silva compartió con los asistentes fue la crucial diferencia entre quienes buscan protección internacional y otros tipos de migrantes. Enfatizó que las personas que solicitan protección internacional salen huyendo de sus países porque lo que está en riesgo es su vida, no porque busquen una mejor calidad de vida, lo cual representa una distinción fundamental para el diseño de políticas públicas adecuadas. Además, señaló que este grupo de personas generalmente se dirige a países vecinos, los cuales no necesariamente son países desarrollados, sino en vías de desarrollo, como es el caso de México. La conferencia se desarrolló ante un interesado y entusiasta grupo de estudiantes, quienes mostraron gran interés por comprender las implicaciones jurídicas y sociales de estos fenómenos migratorios.


Consulta la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=-k18l1A30_I

Andrés Ramírez Silva, coordinador general del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM), participó como ponente en el Seminario de Estudios Jurídicos del Trabajo en México organizado por la UAM Azcapotzalco, donde dictó la conferencia "Los flujos mixtos en que se desarrolla la movilidad humana en el México del siglo XXI". Durante su intervención, el especialista abordó las complejidades de los movimientos migratorios contemporáneos, destacando la importancia de distinguir entre las diferentes categorías de personas que conforman estos flujos y las motivaciones que impulsan su desplazamiento. La conferencia ofreció una perspectiva integral sobre cómo México se ha posicionado como un país clave en las dinámicas de movilidad humana regional.


Una de las reflexiones centrales que Ramírez Silva compartió con los asistentes fue la crucial diferencia entre quienes buscan protección internacional y otros tipos de migrantes. Enfatizó que las personas que solicitan protección internacional salen huyendo de sus países porque lo que está en riesgo es su vida, no porque busquen una mejor calidad de vida, lo cual representa una distinción fundamental para el diseño de políticas públicas adecuadas. Además, señaló que este grupo de personas generalmente se dirige a países vecinos, los cuales no necesariamente son países desarrollados, sino en vías de desarrollo, como es el caso de México. La conferencia se desarrolló ante un interesado y entusiasta grupo de estudiantes, quienes mostraron gran interés por comprender las implicaciones jurídicas y sociales de estos fenómenos migratorios.


Consulta la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=-k18l1A30_I

Andrés Ramírez Silva, coordinador general del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM), participó como ponente en el Seminario de Estudios Jurídicos del Trabajo en México organizado por la UAM Azcapotzalco, donde dictó la conferencia "Los flujos mixtos en que se desarrolla la movilidad humana en el México del siglo XXI". Durante su intervención, el especialista abordó las complejidades de los movimientos migratorios contemporáneos, destacando la importancia de distinguir entre las diferentes categorías de personas que conforman estos flujos y las motivaciones que impulsan su desplazamiento. La conferencia ofreció una perspectiva integral sobre cómo México se ha posicionado como un país clave en las dinámicas de movilidad humana regional.


Una de las reflexiones centrales que Ramírez Silva compartió con los asistentes fue la crucial diferencia entre quienes buscan protección internacional y otros tipos de migrantes. Enfatizó que las personas que solicitan protección internacional salen huyendo de sus países porque lo que está en riesgo es su vida, no porque busquen una mejor calidad de vida, lo cual representa una distinción fundamental para el diseño de políticas públicas adecuadas. Además, señaló que este grupo de personas generalmente se dirige a países vecinos, los cuales no necesariamente son países desarrollados, sino en vías de desarrollo, como es el caso de México. La conferencia se desarrolló ante un interesado y entusiasta grupo de estudiantes, quienes mostraron gran interés por comprender las implicaciones jurídicas y sociales de estos fenómenos migratorios.


Consulta la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=-k18l1A30_I

© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.

© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.

© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.