Cocina sin frontera, Sabores que unen
Una cena benéfica que conectó voluntades
Cocina sin frontera, Sabores que unen. Una cena benéfica que conectó voluntades
Cocina sin frontera, Sabores que unen
Una cena benéfica que conectó voluntades
Junio 19, 2025
Junio 19, 2025


El pasado 19 de junio, el Hotel Carlota se transformó en un espacio de solidaridad y gastronomía con propósito durante la exitosa cena benéfica "Cocina sin frontera, sabores que unen", organizada por el Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM). Este evento reunió a comensales comprometidos con la causa migratoria en una velada que combinó alta cocina con un mensaje profundo sobre la importancia de la migración en nuestra sociedad, complementada con un preludio musical a cargo de William Harvey, Concertino de Sinfónica Nacional, y Daladier Anzueto, tenor egresado del Conservatorio Nacional de Música.
La propuesta culinaria estuvo a cargo de dos destacados chefs: Fernando Martínez, del reconocido restaurante Migrantes, y JoseRá Castillo, creador de la marca de chocolates Que Bo!. Ambos cocineros elaboraron un menú especial que no solo deleitó los paladares de los asistentes, sino que también narró historias de diversidad cultural y tradiciones gastronómicas que trascienden fronteras, reflejando perfectamente el espíritu del evento.
La cena contó con un acto protocolario, donde cuatro voces se pronunciaron para compartir reflexiones sobre la migración y su impacto positivo en la vida diaria. El chef Fernando Martínez destacó cómo la gastronomía se convierte en puente cultural, mientras que Krista Belén, refugiada nicaragüense, compartió su experiencia personal y la importancia de eventos como este para quienes buscan reconstruir sus vidas. Giovanni Lepri, Representante del ACNUR en México, subrayó la relevancia de iniciativas que fortalecen a México como país de acogida para personas con necesidad de protección internacional.
El acto protocolario concluyó con las palabras del coordinador de CEPPOM, Andrés Ramírez, quien agradeció a asistentes y patrocinadores su compromiso con la causa. Los fondos recaudados durante la cena serán destinados a tres organizaciones fundamentales en el ecosistema de movilidad humana: Casa Frida (refugio LGBTIQ+), Casa Fuente y CEPPOM, instituciones que desarrollan proyectos vitales de protección, salud, asesoría legal e inclusión laboral para personas LGBTIQ+, mujeres migrantes, mexicanos retornados y familias desplazadas y refugiadas, organizaciones que han enfrentado importantes desafíos de financiamiento derivados de las restricciones en las políticas migratorias y de asilo de Trump.
Agradecemos a todos los asistentes y patrocinadores que se sumaron a la causa: Hotel Carlota, Mujeres del mezcal y maguey de México, capítulo Guerrero, Tequila Cuervo Tradicional, Viñedos Puerta de Lobo, Consejo Mexicano Vitivinícola, Totoaba Santomar, Que Bo! y Nieblas, El mejor café del mundo.
El pasado 19 de junio, el Hotel Carlota se transformó en un espacio de solidaridad y gastronomía con propósito durante la exitosa cena benéfica "Cocina sin frontera, sabores que unen", organizada por el Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM). Este evento reunió a comensales comprometidos con la causa migratoria en una velada que combinó alta cocina con un mensaje profundo sobre la importancia de la migración en nuestra sociedad, complementada con un preludio musical a cargo de William Harvey, Concertino de Sinfónica Nacional, y Daladier Anzueto, tenor egresado del Conservatorio Nacional de Música.
La propuesta culinaria estuvo a cargo de dos destacados chefs: Fernando Martínez, del reconocido restaurante Migrantes, y JoseRá Castillo, creador de la marca de chocolates Que Bo!. Ambos cocineros elaboraron un menú especial que no solo deleitó los paladares de los asistentes, sino que también narró historias de diversidad cultural y tradiciones gastronómicas que trascienden fronteras, reflejando perfectamente el espíritu del evento.
La cena contó con un acto protocolario, donde cuatro voces se pronunciaron para compartir reflexiones sobre la migración y su impacto positivo en la vida diaria. El chef Fernando Martínez destacó cómo la gastronomía se convierte en puente cultural, mientras que Krista Belén, refugiada nicaragüense, compartió su experiencia personal y la importancia de eventos como este para quienes buscan reconstruir sus vidas. Giovanni Lepri, Representante del ACNUR en México, subrayó la relevancia de iniciativas que fortalecen a México como país de acogida para personas con necesidad de protección internacional.
El acto protocolario concluyó con las palabras del coordinador de CEPPOM, Andrés Ramírez, quien agradeció a asistentes y patrocinadores su compromiso con la causa. Los fondos recaudados durante la cena serán destinados a tres organizaciones fundamentales en el ecosistema de movilidad humana: Casa Frida (refugio LGBTIQ+), Casa Fuente y CEPPOM, instituciones que desarrollan proyectos vitales de protección, salud, asesoría legal e inclusión laboral para personas LGBTIQ+, mujeres migrantes, mexicanos retornados y familias desplazadas y refugiadas, organizaciones que han enfrentado importantes desafíos de financiamiento derivados de las restricciones en las políticas migratorias y de asilo de Trump.
Agradecemos a todos los asistentes y patrocinadores que se sumaron a la causa: Hotel Carlota, Mujeres del mezcal y maguey de México, capítulo Guerrero, Tequila Cuervo Tradicional, Viñedos Puerta de Lobo, Consejo Mexicano Vitivinícola, Totoaba Santomar, Que Bo! y Nieblas, El mejor café del mundo.
El pasado 19 de junio, el Hotel Carlota se transformó en un espacio de solidaridad y gastronomía con propósito durante la exitosa cena benéfica "Cocina sin frontera, sabores que unen", organizada por el Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Movilidad de Personas (CEPPOM). Este evento reunió a comensales comprometidos con la causa migratoria en una velada que combinó alta cocina con un mensaje profundo sobre la importancia de la migración en nuestra sociedad, complementada con un preludio musical a cargo de William Harvey, Concertino de Sinfónica Nacional, y Daladier Anzueto, tenor egresado del Conservatorio Nacional de Música.
La propuesta culinaria estuvo a cargo de dos destacados chefs: Fernando Martínez, del reconocido restaurante Migrantes, y JoseRá Castillo, creador de la marca de chocolates Que Bo!. Ambos cocineros elaboraron un menú especial que no solo deleitó los paladares de los asistentes, sino que también narró historias de diversidad cultural y tradiciones gastronómicas que trascienden fronteras, reflejando perfectamente el espíritu del evento.
La cena contó con un acto protocolario, donde cuatro voces se pronunciaron para compartir reflexiones sobre la migración y su impacto positivo en la vida diaria. El chef Fernando Martínez destacó cómo la gastronomía se convierte en puente cultural, mientras que Krista Belén, refugiada nicaragüense, compartió su experiencia personal y la importancia de eventos como este para quienes buscan reconstruir sus vidas. Giovanni Lepri, Representante del ACNUR en México, subrayó la relevancia de iniciativas que fortalecen a México como país de acogida para personas con necesidad de protección internacional.
El acto protocolario concluyó con las palabras del coordinador de CEPPOM, Andrés Ramírez, quien agradeció a asistentes y patrocinadores su compromiso con la causa. Los fondos recaudados durante la cena serán destinados a tres organizaciones fundamentales en el ecosistema de movilidad humana: Casa Frida (refugio LGBTIQ+), Casa Fuente y CEPPOM, instituciones que desarrollan proyectos vitales de protección, salud, asesoría legal e inclusión laboral para personas LGBTIQ+, mujeres migrantes, mexicanos retornados y familias desplazadas y refugiadas, organizaciones que han enfrentado importantes desafíos de financiamiento derivados de las restricciones en las políticas migratorias y de asilo de Trump.
Agradecemos a todos los asistentes y patrocinadores que se sumaron a la causa: Hotel Carlota, Mujeres del mezcal y maguey de México, capítulo Guerrero, Tequila Cuervo Tradicional, Viñedos Puerta de Lobo, Consejo Mexicano Vitivinícola, Totoaba Santomar, Que Bo! y Nieblas, El mejor café del mundo.
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.
© 2025 CEPPOM . Todos los derechos reservados.